Nuevo estudio sobre mapa económico de organizaciones dominicanas

Recursos

Alianza ONG puso a disposición del público el estudio titulado “Impacto Socio-Económico de las Asociaciones sin Fines de Lucro en República Dominicana”, una investigación que realizó el periodista Milton Tejada. El acto de presentación se llevó a cabo en el Salón Embajador I del Hotel Embajador, donde se dieron cita representantes de Asociaciones Sin Fines de Lucro de todo el país, representantes de organismos internacionales de cooperación y empresarios dominicanos, así como autoridades gubernamentales. >> Descargar “Impacto Socio-Económico de las Asociaciones sin Fines de Lucro en República Dominicana” La actividad se inició con las palabras de la presidenta de Alianza ONG, Aida Consuelo Hernández Bonnelly, quien destacó que la institución que dirige decidió realizar este estudio como forma de aportar un mayor conocimiento sobre la dimensión económica de las asociaciones sin fines de lucro, ya que esta ha sido un área poco analizada en el país. Posteriormente la Directora Ejecutiva de Alianza ONG, Addys Then Marte ofreció detalles sobre la metodología y la importancia del  estudio “Impacto Socio-Económico de las Asociaciones  sin Fines de Lucro en República Dominicana”. Acto seguido el autor de la investigación, Milton Tejada valoró los alcances del trabajo realizado y expresó que como parte del análisis se planteó la necesidad de que en el país se haga una investigación más amplia sobre esta temática. Como parte de la presentación se organizó un panel de comentaristas que expresaron sus diferentes puntos de vista en torno al trabajo realizado. Participaron en la discusión, Andrea Gallina, Especialista en Sociedad Civil del Banco Mundial, quien hizo sus aportes con el tema, Desarrollo institucional de las asociaciones sin fines de lucro. Las perspectivas del sector gubernamental fueron presentadas por Alberto Perdomo quien funge como Director del Centro de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro, una dependencia del Ministerio de Economía. Mientras que las perspectivas económicas fueron presentadas por Fernando Ferrán, Director de Relaciones Institucionales del Grupo Vicini, entidad que patrocinó el estudio. Con este trabajo Alianza ONG busca lograr que se comprenda mejor la ubicación de las Asociaciones Sin Fines de Lucro en el mapa económico de República Dominicana, documentando su evolución institucional y el financiamiento del sector a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. Además, se busca tener una aproximación al tamaño del sector, en comparación con otros sectores económicos del país. El estudio es parte de las actividades de un proyecto ejecutado por Alianza para promover las ASFL.