“Fortalecer es la tarea” es una publicación realizada en 2011 que ofrece un Informe colectivo de las organizaciones de la sociedad civil Argentina que forman parte de la Iniciativa Regional RENDIR CUENTAS y narra lo que las OSC hicieron en el año 2010, con quienes lo hicieron y de que manera. Muestra sus fortalezas […]
Recursos de información

Código de Buenas Prácticas de People in Aid
Esta es una herramienta de gestión internacionalmente reconocida cuyo objetivo es ayudar a las organizaciones de asistencia humanitaria y desarrollo a mejorar la calidad de su gestión de recursos humanos. El Código ofrece un marco sectorial exhaustivo, adecuado para organizaciones de diferentes estructuras o dimensiones.

Manual Esfera, Carta Humanitaria y normas mínimas para la respuesta humanitaria
Esta publicación está disponible en español, y es un conjunto de principios comunes y normas mínimas universales que guían la acción en áreas vitales de la respuesta humanitaria. El Manual goza de un amplio reconocimiento en el plano internacional.

Informe Colectivo de Rendición de Cuentas de Organizaciones de la Sociedad Civil Dominicana
El presente trabajo es el primer esfuerzo colectivo de transparencia y rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de República Dominicana siguiendo prácticas internacionales. El informe, parte del “Programa para Desarrollar Transparencia y Rendición de Cuentas en las Organizaciones de la Sociedad Civil latinoamericanas”, presenta de manera resumida los resultados de una consulta realizada a 30 entidades sobre su trabajo en el 2010.

Las barreras jurídicas para la sociedad civil: ¿cómo enfrentarlas?
Recientemente, el Movimiento Mundial por la Democracia publicó el Informe "Defensa de la Sociedad Civil", el cual describe varias barreras jurídicas que enfrentan las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en todo el mundo e incluye numerosos ejemplos ilustrativos sobre las restricciones jurídicas y reglamentarias impuestas a las OSC en el ámbito mundial.

Informe de las 60 organizaciones de Transparentemos
Informe final sobre las 60 organizaciones participantes del “Programa de Fortalecimiento y Formación para la Incorporación de Estándares de Transparencia Activa y Rendición de Cuentas en Organizaciones Sin Fines de Lucro de Chile” dictado por el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) de Uruguay, en el marco Transparentemos, una iniciativa de Fundación Avina y el Fondo Multilateral de Inversiones del BID.

Transparencia en la web, una forma de construir confianza
El documento evalúa la transparencia en la web de las 50 fundaciones empresariales y 25 familiares más relevantes de España y pone de manifiesto la opacidad que existe aún en las áreas más críticas, aquellas referentes a la información económica, al área del patronato y de gobierno, a pesar de ser las que han experimentado una mejoría mayor con respecto a los año anteriores.

El poder de la transparencia. FONTRA: un programa de la sociedad civil del Cono Sur
El Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) y Partnership for Transparency Fund (PTF) presentan esta publicación sobre el programa “Inclusión de la sociedad civil para incrementar la transparencia y la rendición de cuentas” cuyo núcleo central fue el Fondo Regional de Promoción de la Transparencia (FONTRA).

Presentación de la Iniciativa Rendir Cuentas para Argentina
La Fundación Cambio Democrático, Fundación SES, Help Argentina, Fundación Poder Ciudadano, y Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) son las organizaciones socias de la Iniciativa Rendir Cuentas en Argentina. El objetivo de esta presentación es promover la transparencia y la rendición de cuentas en las organizaciones de la sociedad civil en todo el país.

Manual de puesta en práctica-Marco Internacional para la Eficacia del Desarrollo de las OSC
El Manual de Puesta en Práctica provee guías y ejemplos concretos sobre las directrices, mecanismos e indicadores que las OSC pueden usar para poner en práctica los Principios de Estambul para la Eficacia del Desarrollo de las OSC (Sección II del Marco Internacional) en sus realidades locales.