Recursos de información

Mostrando: 121 al 130 de 166

Situación de la transparencia en las ONG de Ecuador

La publicación realiza una radiografía exploratoria de la realidad de las organizaciones de la sociedad civil en cuanto a su propia transparencia y rendición de cuentas. Este documento ha sido desarrollado y publicado en el marco del proyecto ‘Hacia una gobernabilidad transparente: Fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas de […]

Buenas Prácticas de Transparencia y Rendición Social de Cuentas en las que Intervienen las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Este documento ha sido desarrollado conjuntamente por Grupo Faro y CEDA, gracias al aporte de Fundación AVINA y el National Endowment for Democracy; y publicado en el marco del proyecto ‘Hacia una gobernabilidad transparente: Fortaleciendo latransparencia y rendición de cuentas de las Organizaciones de la Sociedad Civil’, ejecutado por el […]

Recurso de información: El gobierno de los sin gobierno

A partir de la idea comúnmente aceptada en la sociedad de que las entidades sin fines de lucro (non profit) pueden gozar de más confiabilidad en la prestación de sus servicios, por carecer de motivaciones especulativas o interesadas, los autores del artículo ‘El gobierno de las sin gobierno’, se preguntan […]

Nuevos documentos de la ISO 26000 en español

El Centro Vincular de Chile ha presentado nuevos documentos en español sobre la ISO 26000 que antes sólo se podían conseguir en inglés. Ellos son “Visión General de La ISO 26000” y “Descubriendo la ISO 26000 en Español”. Descubriendo la ISO 26000 Este folleto proporciona una comprensión básica de la […]

El BID publica informe sobre efectividad en el desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publica la nueva edición del Panorama de la Efectividad en el Desarrollo 2010, donde informa sus avances en materia de transparencia y rendición de cuentas y acerca del impacto de desarrollo de sus inversiones en América Latina y el Caribe. Sin embargo, el informe advierte […]

Tendencias en RSC 2010. Apilando los resultados / Craib Design & Communications y Pricewaterhouse Coopers LL (en inglés)

La empresa de comunicaciones Craib Design, junto con Pricewaterhouse Coopers LLP, realizaron una investigación en más de 600 empresas de 12 países para analizar el tema y en la publicación “CSR Trends 2010. Staking up the results”, en el cual se presenta un reporte que analiza la efectividad con la que las empresas reportan sobre sus estrategias y desempeños. 2010.

Herramienta online para la rendición de cuentas

La base de datos es fruto de un proyecto de tres años de duración, titulado "Rendición de cuentas: Principios para las organizaciones de investigación", y se ha construido para apoyar a los investigadores, activistas, y directores de investigación en la forma de pensar e influir en la política de rendición de cuentas. Este recurso tiene en cuenta que las organizaciones de investigación son cada vez más diversas, y que no hay un modelo único de rendición de cuentas para abarcar esta diversidad. 2010.

Publique Lo Que Financia (Publish What You Fund – PWYF)

La publicación examina las actuaciones de 30 donantes (agencias bilaterales, agencias multilaterales y fondos mundiales), utilizando para ello ocho fuentes de datos diferentes, entre los que se incluyen: informes de la OCDE-CAD, la iniciativa AidWatch de la Union Europea e información proporcionada por el Secretariado de la Iniciativa Internacional para la Transparencia de la Ayuda (IATI, por sus siglas en inglés). 2010