La publicación realiza una radiografía exploratoria de la realidad de las organizaciones de la sociedad civil en cuanto a su propia transparencia y rendición de cuentas. Este documento ha sido desarrollado y publicado en el marco del proyecto ‘Hacia una gobernabilidad transparente: Fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas de […]
Recursos de información

Buenas Prácticas de Transparencia y Rendición Social de Cuentas en las que Intervienen las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)
Este documento ha sido desarrollado conjuntamente por Grupo Faro y CEDA, gracias al aporte de Fundación AVINA y el National Endowment for Democracy; y publicado en el marco del proyecto ‘Hacia una gobernabilidad transparente: Fortaleciendo latransparencia y rendición de cuentas de las Organizaciones de la Sociedad Civil’, ejecutado por el […]

Recurso de información: El gobierno de los sin gobierno
A partir de la idea comúnmente aceptada en la sociedad de que las entidades sin fines de lucro (non profit) pueden gozar de más confiabilidad en la prestación de sus servicios, por carecer de motivaciones especulativas o interesadas, los autores del artículo ‘El gobierno de las sin gobierno’, se preguntan […]

Nuevos documentos de la ISO 26000 en español
El Centro Vincular de Chile ha presentado nuevos documentos en español sobre la ISO 26000 que antes sólo se podían conseguir en inglés. Ellos son “Visión General de La ISO 26000” y “Descubriendo la ISO 26000 en Español”. Descubriendo la ISO 26000 Este folleto proporciona una comprensión básica de la […]

El BID publica informe sobre efectividad en el desarrollo
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publica la nueva edición del Panorama de la Efectividad en el Desarrollo 2010, donde informa sus avances en materia de transparencia y rendición de cuentas y acerca del impacto de desarrollo de sus inversiones en América Latina y el Caribe. Sin embargo, el informe advierte […]

HelpArgentina presentó el formulario de transparencia
Este documento contiene la presentación de los Formularios de Transparencia, realizada en el mes de diciembre de 2010 por Help Argentina.

Presentaciones realizadas en el seminario “Transparencia y Rendición de Cuentas: experiencias regionales frente al reto de legitimar el papel de las OSC en Ecuador”
Los delegados de más de 70 organizaciones asistieron al seminario, realizado por el Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA), con el apoyo del Colectivo de OSC, Grupo Faro, de Ecuador, y el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD). 2011.

Tendencias en RSC 2010. Apilando los resultados / Craib Design & Communications y Pricewaterhouse Coopers LL (en inglés)
La empresa de comunicaciones Craib Design, junto con Pricewaterhouse Coopers LLP, realizaron una investigación en más de 600 empresas de 12 países para analizar el tema y en la publicación “CSR Trends 2010. Staking up the results”, en el cual se presenta un reporte que analiza la efectividad con la que las empresas reportan sobre sus estrategias y desempeños. 2010.

Herramienta online para la rendición de cuentas
La base de datos es fruto de un proyecto de tres años de duración, titulado "Rendición de cuentas: Principios para las organizaciones de investigación", y se ha construido para apoyar a los investigadores, activistas, y directores de investigación en la forma de pensar e influir en la política de rendición de cuentas. Este recurso tiene en cuenta que las organizaciones de investigación son cada vez más diversas, y que no hay un modelo único de rendición de cuentas para abarcar esta diversidad. 2010.

Publique Lo Que Financia (Publish What You Fund – PWYF)
La publicación examina las actuaciones de 30 donantes (agencias bilaterales, agencias multilaterales y fondos mundiales), utilizando para ello ocho fuentes de datos diferentes, entre los que se incluyen: informes de la OCDE-CAD, la iniciativa AidWatch de la Union Europea e información proporcionada por el Secretariado de la Iniciativa Internacional para la Transparencia de la Ayuda (IATI, por sus siglas en inglés). 2010