La presente guía metodológica tiene como finalidad contribuir al conocimiento, comprensión y práctica de la rendición de cuentas desde las organizaciones no gubernamentales. Las ONGs, desde su quehacer, necesitan construir y sostener legitimidad, confianza y ética como parte del compromiso que asumen con la población. Lima, 2010.
Recursos de información

Aprendices, hacedores y maestros / Vanesa Weyrauch, Julia D’Agostino y Clara Richards
Este libro apunta a apoyar a las organizaciones e institutos de investigación de políticas para que puedan monitorear y evaluar sus intervenciones, así como desarrollar estrategias sistemáticas de gestión de conocimiento. Buenos Aires, 2010.

Responding to Development Effectiveness in the Global South / Jeannet Lingán, Amy Cavender, Thomas Palmer y Beris Gwynne
En este documento se identifican algunos de los principios comunes para la eficacia mediante la autorregulación de las organizaciones de la sociedad civil y las características claves del diseño institucional. Londres, 2010. [En inglés]

Ensuring Credibility and Effectiveness / Robert Lloyd, Virginia Calvo y Christina Laybourn
Este documento de investigación analiza los mecanismos utilizados para la autorregulación de las organizaciones de la sociedad civil en todo el mundo. Londres, 2010. [En inglés]

Usos, abusos y desafíos de la sociedad civil en América Latina / Bernardo Sorj
Este libro propone contribuir al anális de la configuración de la sociedad civil en América Latina y su papel en la consolidación democrática de la región. Cuatro autores analizan aspectos de la sociedad civil en otros tantos países:Argentina, Bolivia, Chile y Perú, y todos en los casos se abordan los temas de transparencia, legitimidad y rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Buenos Aires, 2010.

“Punto de Ebullición”: nueva publicación de Kumi Naidoo
Kumi Naidoo, Secretario General de CIVICUS por 10 años y actual director de Peace International, acaba de publicar "Punto de Ebullición" (Boiling Point), un conjunto de reflexiones sobre su propia experiencia en la lucha por la justicia social. El tercer capítulo ("Accountabiliy") lo dedica por entero a la rendición de cuentas de la sociedad civil.

“Garantía de transparencia en la cooperación al desarrollo de Suecia” / Ministry For Foreign Affairs Sweden
El 1º de enero de 2010, se introdujo una garantía de transparencia en la cooperación al desarrollo de Suecia. Todos los documentos públicos estarán disponible on line, explicando cuándo, a quién y por qué el dinero ha sido puesto a disposición, y qué resultados se han logrado. Suecia, 2010.

Anuario 2009 del Tercer Sector Social de Cataluña / Observatorio del Tercer Sector
Ésta publicación recoge los principales resultados del trabajo de campo en el Tercer Sector de Cataluña, que rinde cuentas, en tanto cuantitativo como cualitativo. Cataluña, 2009.

Ética para la Acción, un aporte a la transparencia y a la democracia / Asociación Chilena de ONG, ACCIÓN
Código de Conducta Ética y Carta de Principios, Guía de ONG asociadas a ACCIÓN. Contiene principios y pautas de conducta específicos relacionados con el quehacer de la organización y sus relaciones con otras personas, organizaciones e instituciones, y un órgano específico para su aplicación. Santiago de Chile, 2008.

La rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil en América Latina: elementos para la discusión / Anabel Cruz
El trabajo incluye resultados parciales de un estudio sobre la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil realizado en nueve países de América Latina (Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Uruguay). Salvador de Bahía, 2007.