177
D
esafíos
para
la
transparencia
y
rendición
de
cuentas
desde
las
O
rganizaciones
de
la
S
ociedad
C
ivil
Rosa Emilia Salamanca G.
2
Quiero iniciar esta intervención agradeciendo la invitación en
nombre de la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines por una
Cooperación para la Paz y la Democracia en Colombia, a la ONG
por la Transparencia, Rendir Cuentas y la Federación Antioqueña de
ONG. Me parece muy interesante estar aquí escuchando, aprendiendo y
aportando en la bella ciudad de Medellín.
La transparencia y rendición de cuentas es hoy en día un ejercicio
político fundamental de la democracia para todos aquellos actores
que participan de una u otra manera en la definición del devenir
de las sociedades. Así, los Estados son los primeros que deben, con
su ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, informar a la
ciudadanía que les ha mandatado, sus resultados, sus inversiones,
sus dificultades, los desafíos que tienen en el logro del bienestar de
sus habitantes y los esfuerzos que hacen en este camino. Este es un
camino claro en el combate contra la corrupción y el autoritarismo.
La ciudadanía tiene pleno derecho de pedir esta rendición y el
2
R
osa
E
milia
S
alamanca
G.
Defensora de Derechos Humanos, Presidente Ejecutiva de la
Corporación de Investigación y Acción Social y Económica
– CIASE, miembro de la Alianza de Organizaciones Sociales
y afines por una cooperación para la Democracia y la paz
en Colombia pertenece al Comité Consultivo de la Red
Latinoamericana de Deuda, Desarrollo y Derechos – Latindadd.
1...,167,168,169,170,171,172,173,174,175,176 178,179,180,181,182,183,184,185,186,187,...210