9
Comenzó con un recorrido por la ciudad en el sistema integrado de
transporte, Metro/Metrocable, para apreciar la transformación de la
ciudad gracias a una política sostenida y efectiva de inclusión social,
y se concluyó con una cena en el emblemático Jardín Botánico de
Medellín, donde fue posible conversar sobre los principales campos en
que trabaja cada quien en sus respectivos países y las expectativas en
relación con el evento formal.
Primera jornada
El evento formal, organizado en dos jornadas, se inició con un acto
de instalación en el que participaron como expositores el Presidente
del Consejo Directivo de FAONG Raúl Montoya; el Presidente
de CCONG Mauricio Cadavid; la Codirectora de Rendir Cuentas
Anabel Cruz, la Vicealcaldesa de Educación, Cultura, Participación,
Recreación y Deporte de Medellín Claudia Patricia Restrepo Montoya
y la Secretaria de Participación de la Gobernación de Antioquia
Beatriz White.
En el desarrollo de la agenda del primer día se incluyó, primero, la
presentación de un breve resumen y algunos comentarios de Rubén
Fernández –director del programa Antioquia Legal de la Gobernación
de Antioquia– al trabajo “La sociedad civil de América Latina ante
los procesos de integración regional”, preparado por el politólogo
paraguayo Guzmán Ibarra, quien a última hora tuvo dificultades para
llegar a hacer su presentación en persona.
A continuación la realización de dos concurridos paneles, el primero
sobre “Nuevas realidades sociales en Antioquia y las OSC”, con la
participación como ponentes del Director General de la Corporación
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...210